sábado, 1 de diciembre de 2012

Conclusíon

Conclusión

El proyecto de este semestre apenas es una idea ya que no se cuenta con ningún prototipo, se tiene planeado continua  con este mismo proyecto para sexto semestre. El principal problema de este dispositivo será que tiene que ser barato, ya que los materiales que hasta ahora se han cotizado son muy caros.

Se tienen dos dificultades que hay que solucionar: la primera es que este sistema debe hacer contacto directo con el agua para medir su presión, temperatura y fluidez. El otro reto importante es el tamaño que tendrá el sistema, tiene que ser lo mas reducido posible para optimizar espacio y también su instalación en la regadera.

En la actualidad se necesitaran muchos sistemas como el sistema de control de agua ya que en todo el planeta hay gran escasez de este recurso natural, si no cuidamos de el todo el mundo pagara graves consecuencias. Un aspecto vital que considero del proyecto es que este crea conciencia sobre el cuidado del agua, técnicamente educa a la gente.

A su vez un reto con lo que nos enfrentamos es el que la gente debe tomar conciencia de su impacto directo e indirecto en el medio ambiente.  Con este dispositivo pretendemos generar conciencia de las repercusiones que cada individuo tiene y que tome acciones para corregirlo o minimizarlo.

Durante la investigación nos dimos cuenta que el sistema puede tener 2 rubros de control, que serian, el baño por tiempo (numero de minutos) o el baño por volumen (numero de litros), tomamos el de volumen, pues es la mejor para que cada quien sepa cuánta agua gasta y no solo cuánto tarda en bañarse.

Es un proyecto viable que continuaremos el próximo semestre, pues su costo será medio y su impacto puede ser muy grande.

No hay comentarios:

Publicar un comentario